Proyecto Centinela Cabecera Web

Antofagasta Minerals y el consorcio Almar Water Solutions / Transelec firman un contrato para el suministro de agua a Centinela

  • El proyecto proporcionará agua de mar no desalada para expandir las operaciones de Centinela, en el norte de Chile.
  • El acuerdo se produce tras la construcción de una segunda planta concentradora de cobre (Nueva Centinela) en el emplazamiento actual.

Michilla, Chile | 5 de junio de 2024. Antofagasta Minerals y un consorcio formado por Almar Water Solutions, parte de Jameel Environmental Services, y Transelec (‘el Consorcio’) han anunciado hoy un proyecto para un sistema de transporte de agua para la operación minera Centinela, en Chile. La iniciativa, que representa una inversión de aproximadamente 1.500 millones de dólares, duplicará el suministro actual de agua de mar, mejorando la conducción existente, junto con la construcción de una segunda tubería.

Para respaldar esta expansión, el acuerdo entre Antofagasta Minerals y el Consorcio incrementará el suministro de agua al sitio, apoyando las operaciones mineras de manera segura y sostenible, particularmente para la extracción de cobre y oro de la mina. Toda esta expansión será gestionada por Aguas Esperanza SPA.

Este importante proyecto de infraestructura incluye la adquisición y operación de una tubería de agua de 144 km de longitud que transporta 1.194 lps (110.678 m3/día), suministrando agua de mar a 60 km al norte del sitio minero en Michilla, donde se encuentra el puerto de Centinela. Además contempla la construcción y operación de una nueva tubería de 144 km de longitud y 650 lps (56.333 m3/día) paralela a la tubería existente para proporcionar agua de mar y facilitar la expansión planificada de la mina a través del proyecto del segundo concentrador, también conocido como Nueva Centinela, que añadirá 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas adicionales de extracción de oro por año.

El proceso no utilizará agua continental ni implicará desalación. Este procesamiento limitado y la obtención en alta mar contribuirán a las credenciales de sostenibilidad del sitio, preservando los recursos en la región y limitando las emisiones relacionadas con el proceso de extracción.

Carlos Cosín, CEO de Almar Water Solutions, señaló: “La escala de este proyecto marca un hito estratégicamente importante para Almar Water Solutions. El acuerdo de hoy es el último ejemplo de la creciente tendencia hacia la externalización en el sector industrial. Con él, Almar Water Solutions no solo suministrará agua a la mina Centinela, sino que también contribuirá a la preservación de las escasas fuentes naturales de agua en la región“.

El gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc, enfatizó que “este nuevo proyecto nos consolida como el principal proveedor de agua no continental para la minería a gran escala, siguiendo el contrato firmado con Codelco para la construcción de la planta desaladora para el Distrito Norte, a través del consorcio Aguas Horizonte. Demostramos que en el Grupo Transelec no solo somos expertos en transmisión eléctrica, sino que también nos estamos consolidando cada vez más como una alternativa sólida para el desarrollo de infraestructura hídrica lineal en este sector productivo“.

Este proyecto comenzará a operar en 2026 tras un proceso de construcción de 20 meses, fase en la que se empleará a unas 1.500 personas locales. La operación y el mantenimiento del sistema de agua será gestionada por el consorcio Aguas Norte y Desarrollo (Nordes), compuesto por Almar Water Servicios Latam y Transelec.

Sobre Antofagasta Minerals

Antofagasta Minerals es uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Sus cuatro operaciones mineras en Chile utilizan energía 100% renovable. La empresa se adhiere al Marco de Administración del Agua del Consejo Internacional de Minería y Metales, que garantiza el uso eficiente de los recursos hídricos por parte de la organización. La empresa tiene como objetivo reducir las emisiones GEI a corto y medio plazo y lograr la neutralidad de carbono en 2050, o antes, si la tecnología lo permite. En 2023, divulgó su inventario de emisiones de Alcance 3 y estableció un nuevo objetivo de reducción de emisiones de Alcance 1 y 2 a medio plazo del 50% para 2035, en relación con una línea base de 2020 y un objetivo de reducción de Alcance 3 del 10% para 2030.

Sobre Almar Water Solutions

Almar Water Solutions es una empresa líder en el desarrollo y gestión de infraestructuras de agua no convencional y servicios de producción, distribución y tratamiento de aguas, tanto para el sector municipal como el industrial. La compañía está especializada en el desarrollo, diseño, gestión, financiación y operación de infraestructuras, abarcando un amplio abanico de soluciones tales como potabilización, desalación, depuración y reutilización. Para más información, visite www.almarwater.com.

Sobre Grupo Transelec

Grupo Transelec es el proveedor líder de sistemas de alta tensión de energía en Chile, con cerca de 10.000 kilómetros de líneas de transmisión de 500 kV y 220 kV y 82 subestaciones entre la región de Arica y Parinacota y la región de Los Lagos. Somos la principal empresa de transmisión eléctrica de Chile y transmitimos la energía que ilumina los hogares del 98% de la población chilena. En los últimos dos años, además, estamos comenzando a ser un referente en abastecimiento de agua y almacenamiento de baterías, entre otros negocios. El 100% de la propiedad pertenece a cuatro accionistas: Canadian Pension Plan Investment Board, British Columbia Investment Management Corporation, Public Sector Pension Investment Board y China Southern Power Grid International. Para más información, visite www.transelec.cl.

Copy link
Powered by Social Snap